lunes, 29 de agosto de 2011

Biologia

En biología, el orden es la categoría taxonómica entre la clase y la familia. En zoología, es una de las categorías taxonómicas de uso obligatorio, según el Código Internacional de Nomenclatura Zoológica. En taxonomía antigua era sinónimo de familia.

Divisiones

Entre la clase y el orden se emplean categorías intermedias si la clasificación de un determinado organismo lo requiere; asimismo, entre el orden y la familia, pueden usarse diversas subdivisiones. Las más utilizadas son:
  • CLASE
    • Magnorden
      • Superorden, también recibe el nombre de cohorte.
        • Granorden
          • Mirorden
            • ORDEN
              • Suborden
                • Infraorden
                  • Parvorden
                    • FAMILIA

Nomenclatura

En zoología, no hay obligación de asignar un sufijo concreto, siendo el autor que describe un orden libre de denominarlo como le parezca más oportuno. No obstante, hay ciertas tendencias al crear nombre de órdenes, según el grupo zoológico de que se trate; así, entre los insectos, muchos (pero no todos) órdenes terminan en "-ptera", como Coleoptera o Lepidoptera; en los peces y en las aves acaban en "-formes", como Perciformes o Cypriniformes, Columbiformes o Galliformes, en los bivalvos terminan en "-oida", como Veneroida u Ostreoida, etc.
En bacterias, hongos, algas y plantas el nombre del orden debe construirse obligatoriamente a partir de la raíz del genitivo del nombre del género tipo más el sufijo "-ales", como Lactobacillales (de Lactobacillus), Agaricales (de Agaricus), Volvocales (de Volvox) y Pinales (de Pinus), respectivamente.
ORDEN (BIOLOGÍA)
es la que indica la especie o nomenclatura del tipo de de especie que se esta utilizando en la taxonomía
sistemática



No hay comentarios:

Publicar un comentario